Actividades

Todas las actividades

Canteiras

CGAC

03.10.2018 | 10:30 - 12:30 h

Entrada libre para Centros hasta completar aforo | eventos@curtocircuito.org

Plazas: 200

Canteiras es una actividad integrada en la programación de Curtocircuíto con el objetivo de poner en valor iniciativas de educación para el cine dentro de nuestra comunidad y de los centros educativos de toda Galicia.

Desde Curtocircuíto consideramos la alfabetización audiovisual y la estimulación de la creatividad a través de las disciplinas artísticas como uno de los factores clave en la formación de futuros espectadores, creadores, artistas, autores, actores y públicos críticos y reflexivos pero también somos conscientes del valor de la educación artística para la formación del ciudadano del siglo XXI. Por eso queremos consolidar Canteiras como bisagra entre iniciativas de educación para el cine punteras en el sector y centros que deseen incorporar la educación audiovisual en el equipaje de sus educandos. Canteiras pretende ser la muestra, la puesta en valor y el medio de promoción de prácticas modélicas que capacitan al alumnado para conocer, interpretar y expresarse a través de la creación audiovisual y la reflexión en torno a los objetos audiovisuales. En la XV edición de Curtocircuíto tenemos la oportunidad de hacer confluir dos iniciativas de diferentes procedencias (tanto en el plano geográfico como en el de la experiencia) para que pongan en común, dialoguen y aprendan mutuamente del trabajo que llevan a cabo en sus respectivos centros.

 

Canteiras 2.0

La idea básica consiste en hacer confluir dos iniciativas del ámbito de la educación para lo audiovisual y que compartan experiencias, intercambien ideas, formas de proceder, enfoques, perspectivas, modelos, propuestas, percepciones, opiniones, conclusiones y dudas de manera que persigamos fomentar el diálogo entre iniciativas de calidad que promueven la alfabetización y la creatividad audiovisual dentro de la comunidad gallega.

Sería como una especie de 1x1 en el que primero se presentaría cada una de las iniciativas por separado y luego se abriría una mesa de debate para que alumnos y profesores de ambos centros se puedan preguntar dudas unos a los otros, poner en común problemas, concreciones o especificidades que se encuentren en el duro y extraordinario (en el doble sentido, porque se sale de lo ordinario y porque es excelente que se esté llevando a cabo de manera extracurricular) camino que desde estas iniciativas se recorre con el fin de realizar la educación para el conocimiento, el goce, la vinculación afectiva y la creación audiovisual.

 

Centros

IES As Barxas (Moaña) | IES Concepción Arenal (Ferrol)

 

Contenido

  • Presentación del centro y del proyecto
  • Selección de piezas a proyectar
  • Coloquio en torno a la experiencia de realización de las piezas por parte de los participantes.