Actividades

Todas las actividades

Playtronica. Interacciones sonoras Alrededor del Sonido II

Sasha Pas

Edificio ABANCA Cervantes

4 de octubre | 16:30 - 18:00 h

Gratis, por orden de inscripción hasta agotar las plazas | Formulario de inscripción situado al final de esta misma página

Playtronica es un estudio internacional dedicado a crear experiencias auditivas interactivas significativas, en colaboración con marcas, comerciantes, museos, galerías y artistas.

A través del trabajo interactivo, Playtronica pretende sumergir a la gente en una realidad que fusiona tacto, sonido y tecnología. Una en la que objetos cotidianos reciben nuevas identidades, desafiándonos a explorar creativamente el mundo que nos rodea y nuestra relación con él.

La tecnología está tan firmemente integrada en nuestras vidas que los electrodomésticos y los dispositivos se están convirtiendo rápidamente el algo indistinguible de lo que la gente ve como “natural”. Son tan parte de nuestro entorno moderno como un árbol, las flores o el canto de los pájaros. Pero nuestras interacciones con casi toda la tecnología están basadas en comandos. Obedecen a propósitos en lugar de ser algo lúdico.

Para nosotros, la interacción erradica las barreras. Un sentido de juego es vital si queremos entender cómo pueden vivir juntos en armonía lo natural y lo artificial. Y cuánto más los entendemos y jugamos con ellos, más positiva se vuelve nuestra experiencia y nuestra relación.

  • Sasha Pas

    Sasha Pas es un artista fundador del estudio Playtronica. Pas trabaja con prácticas interdisciplinares explorando nuevos tipos de interacciones entre el hombre y la tecnología con la ayuda del sonido como un medio. Los proyectos de Playtronica implican inmersión en la realidad sensorial en la que, jugando con varios objetos, cualquiera puede poner a prueba de una forma creativa y libre las posibilidades de su cuerpo y el mundo exterior. Este contexto de interacción deja de apoyar la división entre el espectador y la obra, permitiendo que cada participante de este proceso comunicativo contribuya activamente a la creación de un entorno vivo y en constante cambio. Los proyectos de Playtronica han sido exhibidos en el Garage Museum of Contemporary Art, The Jewish Museum (Moscú), Slyanka VPA Gallery (Moscú), Exploratorium (San Francisco), Centre Georges Pompidou (París), y en el Palais de Tokyo (París). Pas ha participado en el programa paralelo del Moscow Biennial of Young Contemporary Art (2018); Sonar+D Festival (Barcelona); Loop (Berlín); y en el Performance Pets (Londres). Playtronica ha recibido muchos premios, incluyendo el premio del Moscow Design Biennial (2017) y un premio especial en el Synthposium Festival (2017). Pas vive y trabaja entre Moscú y Berlín.

    http://playtronica.com/